¿Quién és Noelia Martín?


Después de unos meses de intenso trabajo, no se me ocurre nada mejor que retomar este, mi blog, comenzando por explicar quién es Noelia Martín; y no se me ocurre nada mejor para hacerlo que, puesto que este es mi espacio de diseño, describiendo mi marca personal.

Muchas personas se sorprenden al ver mi marca, porque descubren que el anagrama es un cerebro y no entienden muy bien la relación que puede tener con esta profesión, donde a la gran mayoría, se les olvida pensar qué, detrás de todo diseño, existe un proceso bastante más complejo que saber utilizar simplemente unas herramientas como son un ordenador, programas de diseño y demás elementos. 

Pues sí, en efecto, el anagrama es un cerebro. Hace tiempo, años, que estaba esta idea rondando en mi cabeza... Quería hacer una metáfora sobre la Comunicación, pero no la típica del "globo" de los cómics cuando habla un personaje o la de la bombilla que indica que se ha tenido una magnífica idea; ni la de un ordenador, pantalla o ratón mostrando directamente mi actividad (pues como ya he explicado, mi/ntra labor se trata mucho más que de eso.)

La metáfora se refiere a la simple (porque es un proceso vital y natural de nuestro cerebro) pero también compleja conexión de nuestras neuronas como acto comunicativo entre ellas dentro de nuestro cerebro, y gracias a las cuales, cuando se "encuentran" y "chocan", generan nuestras ideas creativas como soluciones a nuestros encargos en lo profesional, y ante situaciones de la vida en general.
Claro está, que  detrás de este resumen tan simplón, queda el laborioso y complejo trabajo del funcionamiento del cerebro, el cuál no llegará por si solo a esas soluciones, si uno no ha investigado, ha "llenado" su cerebro de información y ha meditado y trabajado sobre todo ello para llegar hasta ellas. 

Aunque tampoco me olvido de que tiene su parte irracional y más intuitiva tanto o más importante (como dice E. Punset) que influye en muchas decisiones (si no en todas). Por ello, se diferencian dos partes del cerebro: la racional, con conductos y neuronas (que son esos "puntitos") y otra la irracional (que es la masa de color); aunque esto no refleja de modo fiel la realidad, recuerdo que es tan solo una metáfora resumida ;-).)

Esa soy yo, una alegoría a mi carácter racional e intuitivo, comunicativo, pensativo y observador, lógico, trabajador, dinámico, eficaz y eficiente, como el trabajo de esas neuronas que no paran.

Por otra parte, los colores escogidos, también sugieren una parte de mí; el color rosa, a parte de estar muy de moda, lo elegí porque tiene un significado personal, forma parte de mi "identidad" y mi nombre ( pues mi nombre completo es Noelia Rosa Martín Fabregat); como resultaba muy largo ponerlo y  quería poner el apellido también, pensé en dejarlo como color simplemente, pues no quería perder esa parte de mi identidad tampoco. El negro, es un color que sin duda alguna, acompaña perfectamente a cualquier color por su elegancia y es de los colores favoritos de la juventud.
En cuanto a la tipografía, me interesaba que tuviese un aspecto manual, para destacar mi carácter cercano a la hora de trabajar y en mi vida cotidiana.

Y...esta SOY YO, Noelia Martín :-).









Comentarios

Publicar un comentario